Las manchas que se producen en la piel o las zonas donde existe hiperpigmentación pasa cuando en alguna área de la piel se produce más melanina de lo habitual. La melanina es la sustancia encargada de dar color a tus ojos, piel, cabello y cejas.
A pesar de que las manchas no son un problema de salud, muchas personas desean eliminarlas por razones estéticas. Es necesario aclarar que estas aparecen por diferentes razones, por los rayos del sol, quemaduras o simples signos de la edad.
En este blog te daremos unos consejos para eliminarlas o despigmentar las zonas que deseas, con la ayuda de tratamientos dermatológicos y remedios caseros que podrás conseguir en la facilidad de tu hogar.
- Cremas despigmentantes
Estas son un tratamiento dermatológico formulado con el objetivo de actuar sobre las zonas más oscuras, ayudan frenando la producción de melanina y la estimulación en la generación de nuevas células que renuevan la piel para recuperar el tono habitual.
Recuerda que estas cremas las debes aplicar solo en la noche, al día siguiente lavar muy bien tu rostro y usar protección solar, además si quieres que tengan un mejor efecto, espera al menos una hora que se absorba para luego aplicar los demás productos de tu rutina facial.
- Exfolia tu rostro con bicarbonato, pepino y aloe vera
La combinación de estos 3 ingredientes es un excelente exfoliante para eliminar toxinas, puntos negros y progresivamente las manchas que tengas en tu rostro. Además de proporcionar a tu piel mayor hidratación y equilibrio a las células.
Solo debes combinar los 3 productos, coloca en la licuadora el pepino y el cristal del aloe vera, después de que estén en una composición homogénea, agrega un poco de bicarbonato y realiza suaves masajes en tu rostro durante 10 minutos y luego lava con abundante agua. Repite este procedimiento 3 veces a la semana.
- Crema casera
Es muy sencillo formular una crema casera con propiedades despigmentantes que te genere excelentes resultados tanto como las cremas aclaradoras del mercado.
Para ello necesitarás dos cucharadas de leche en polvo, unas gotas de glicerina vegetal, agua oxigenada y zumo de limón.
Aplica esta mezcla en tu rostro antes de dormir y al día siguiente lava tu rostro como lo haces habitualmente.
- Consume vitaminas
Mantener una buena alimentación en vitaminas y una dieta especialmente enfocada al cuidado de la piel, debe incluir alimentos ricos en vitaminas A, C y E, como el pimentón, pescado, espinacas, aceites vegetales, etc.
You must be logged in to post a comment.